Realizan foro ciudadano en Tlaxiaco para conocer a aspirantes al Poder Judicial

0

▪︎ Convocan a ejercer el voto informado el próximo 1 de junio en la elección de jueces, magistrados y ministras

Tlaxiaco, Oax., 18 de mayo de 2025.– En un ejercicio plural y ciudadano, el ingeniero Héctor Sánchez López y el licenciado Emmanuel Herrera Aguilar impulsaron un foro informativo en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, con el objetivo de brindar a la ciudadanía un espacio para conocer de manera directa a quienes aspiran a integrar el Poder Judicial de México, en el marco de la inédita elección popular del próximo 1 de junio.

Durante el encuentro, abierto al público, se presentaron diversas personas candidatas a cargos judiciales, quienes dialogaron con la población sobre sus perfiles, trayectorias y compromisos con la justicia:

Norma González Jiménez, candidata a magistrada de circuito en materia mixta.

Edna Matus Ulloa, candidata a magistrada en materia civil y administrativa.

José Antonio Álvarez Hernández, candidato a magistrado en materia civil y administrativa.

Irán Francisco Vásquez Hernández, candidato a juez de distrito en materia penal.

Manuel Eduardo López Mendoza, candidato a juez de distrito en materia mixta, originario de Matías Romero con experiencia en Chiapas.

Además, estuvieron presentes representantes de otras candidaturas relevantes:

Hugo Aguilar Ortiz, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Blanca Ochoa Hernández, candidata a magistrada de disciplina judicial.

Dulce Magali Ramírez, candidata a magistrada de la Sala Superior del TEPJF.

Camelia Gaspar Martínez, candidata a magistrada electoral de la Sala Regional del TEPJF.

El foro permitió conocer de forma directa las propuestas de quienes buscan ejercer funciones clave en el sistema judicial, promoviendo la transparencia y el voto informado en un proceso inédito en la vida democrática del país.

Las y los organizadores destacaron que este ejercicio busca fortalecer la participación ciudadana en la elección de quienes impartirán justicia, recordando que el derecho a votar también implica la responsabilidad de informarse.

“Más allá de a quién se elija, lo importante es que la ciudadanía participe y decida con conciencia quiénes tendrán en sus manos la responsabilidad de garantizar el acceso a la justicia”, señalaron Sánchez López y Herrera Aguilar.


Leave A Reply

Your email address will not be published.